viernes, 10 de julio de 2015

Accionar Tecnológico

El accionar tecnológico presupone un sistema de acciones intencionales, con finalidades determinadas y utilitarias, racionales, conscientes y reflexivas, que buscan maximizar la eficiencia y la efectividad del proceso. Todos estos conceptos están implícitos en la noción de tecnología.



El eje del accionar tecnológico debiera ser mejorar la calidad de vida, a través del producto tecnológico (objeto, proceso o servicio), que actuaría transformando el ambiente natural y el sociocultural en beneficio del hombre.

Buscando caracterizar el núcleo del accionar tecnológico podemos marcar su diferencia con el accionar científico: este último se orienta, a través de la investigación, a la búsqueda de conocimientos cuya veracidad y precisión son evaluadas por la comunidad científica; mientras que el accionar tecnológico se orienta, a través del proyecto y la construcción, a la solución de problemas planteados por el entorno social, y sus resultados son evaluados en términos de efectividad y eficiencia por la comunidad en su conjunto. Ello no implica que el conocimiento científico no pueda tener efectos transformadores, ni que la solución de problemas no plantee investigaciones y producción de conocimientos.

Algunas graves consecuencias del accionar tecnológico sobre el medio ambiente son un claro llamado de atención, una advertencia de que está en juego la propia supervivencia del hombre, lo que nos plantea la necesidad de capacitarnos para poder controlar y orientar la tecnología en beneficio de la sociedad en su conjunto. No se trata de renegar de la misma o despreciar sus potencialidades, sino por el contrario de maximizar los beneficios, pero minimizando los riesgos; para ello se requiere evaluar permanentemente su impacto en el medio ambiente y aplicar estrategias de corrección de los efectos no deseados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario